Historia

Celebrando el Día Internacional del Jazz

Celebrando el Día Internacional del Jazz: Grandes Jazzistas Mexicanos Que Debes Conocer

Cada 30 de abril, el mundo entero celebra el Día Internacional del Jazz, una fecha impulsada por la UNESCO para reconocer este género como una herramienta de diálogo, creatividad y libertad. En México, el jazz también ha echado raíces profundas, dando lugar a una comunidad de músicos que mezclan tradición, innovación y una gran pasión por la música.

Hoy en Orquestalia.mx te presentamos a algunos de los jazzistas mexicanos más destacados, cuyas trayectorias han enriquecido la escena nacional e internacional, y que representan lo mejor de este arte en constante evolución.

Antonio Sánchez – El baterista mexicano del jazz modernoAntonio Sanchez

Nacido en Ciudad de México, Antonio Sánchez es uno de los músicos más influyentes del jazz contemporáneo a nivel mundial. Reconocido por su virtuosismo y sensibilidad musical, ha colaborado por años con Pat Metheny y se convirtió en un referente al componer la banda sonora de la película Birdman (ganadora del Oscar), que fue grabada solo con batería.

Antonio es un claro ejemplo de cómo la batería, cuando se domina con pasión y precisión, se convierte en un lenguaje propio.

 

 

 

Alex Mercado – Virtuosismo y emoción en cada tecla

Alex Mercado es uno de los pianistas más refinados y expresivos de la escena del jazz en México. Su dominio del piano y su capacidad para mezclar elementos del jazz moderno con influencias clásicas lo han llevado a presentarse en festivales internacionales y colaborar con músicos de renombre.

Su música invita al oyente a un viaje profundo, lleno de matices, emociones y paisajes sonoros únicos.

 

 

Magos Herrera – Voz, identidad y libertad

Reconocida a nivel internacional por su estilo vocal sofisticado y su fusión entre jazz, bolero y música latina, Magos Herrera ha sido una voz esencial en la escena jazzística. Ha colaborado con artistas como John Patitucci, Javier Limón y Brooklyn Rider, además de representar a México en escenarios como el Lincoln Center y la ONU.

Su propuesta es innovadora y profundamente emocional, con un mensaje de fuerza y sensibilidad.

 

 

Chilo Morán – El pionero del jazz mexicano

Aunque ya fallecido, Chilo Morán fue uno de los primeros trompetistas en llevar el jazz a un nivel profesional en México durante los años 50 y 60. Fue un músico clave para la consolidación del género en el país, dejando un legado que sigue inspirando a nuevas generaciones de instrumentistas.

 

 

 

Otros talentos que debes seguir

La escena jazzística mexicana sigue creciendo gracias a músicos como:

  • Diego Franco (saxofonista moderno con gran presencia internacional),
  • Aarón Cruz (contrabajista versátil y pilar del jazz en México),
  • Tino Contreras (baterista legendario, precursor del jazz experimental en el país),
  • Pablo Prieto, Vico Díaz, Javier Nandayapa, y muchos más que fusionan el jazz con sonidos tradicionales mexicanos.

Celebra el Jazz con el instrumento perfecto

En Orquestalia.mx celebramos la pasión por el jazz.

Encuentra el instrumento ideal para desarrollar tu musicalidad y enfocarla al jazz, aquí encontrarás las mejores:

¡Deja que el jazz transforme tu manera de tocar y de vivir la música!