Guitarra Clasica Manuel Rodriguez Serie Magistral F-S

$22,980.00

En existencia

“Vivimos con pasión el desarrollo de nuestras guitarras, a través del cual hemos conseguido, de generación en generación, perfeccionar cada vez más una técnica de fabricación centenaria”. – Manuel Rodríguez III.

En colaboración con GEWA music, Manuel Rodríguez ha rediseñado su serie de guitarras desde el principio, estableciendo claros estándares de calidad.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

“Vivimos con pasión el desarrollo de nuestras guitarras, a través del cual hemos conseguido, de generación en generación, perfeccionar cada vez más una técnica de fabricación centenaria”. – Manuel Rodríguez III.

En colaboración con GEWA music, Manuel Rodríguez ha rediseñado su serie de guitarras desde el principio, estableciendo claros estándares de calidad.

Desde hace más de 115 años, GUITARRAS MANUEL RODRÍGUEZ fabrica instrumentos siguiendo la tradición de la construcción de guitarras españolas de la Escuela de Madrid.

La empresa familiar fue fundada en Madrid en 1905, lo que la convierte en el segundo fabricante de guitarras más antiguo al sur de los Pirineos. El actual luthier Manuel Rodríguez III creció en California y España y es ya la tercera generación que ejerce su oficio. El estilo de vida cosmopolita que tanto caracteriza a Manuel se refleja en todos y cada uno de los instrumentos. Su sonido inconfundible es el resultado de la hábil combinación de la tradición y la modernidad del oficio, la historia y el futuro de la música, la artesanía y la experiencia de los constructores.

GUITARRAS MANUEL RODRÍGUEZ – Ricas en sonido, historia y belleza desde 1905.

Características:

Tacón Español

Las Guitarras Manuel Rodríguez se fabrican siguiendo la forma de construcción tradicional Española. Desde Antonio de Torres, a mediados del siglo XIX, esta construcción ha sido el estándar real en la fabricación artesanal de guitarras clásicas. Aquí la guitarra se construye alrededor del mástil. Este se hace primero, con el extremo que luego quedará dentro del cuerpo en forma de L. Esto se puede ver claramente si se mira a través de la boca hacia el cuello de la guitarra terminada. En este extremo del mástil en forma de L hay ranuras en ambos lados en las que se encajan los extremos del mástil, La transmisión de las vibraciones del mástil al cuerpo es, por tanto, mucho más directa. La guitarra tiene una respuesta más rápida, mejor sustain y es significativamente más estable en su construcción general.

 Reposabrazo

El reposabrazos GEWA es un componente conceptual de cada guitarra Manuel Rodríguez. Muchos guitarristas encuentran incómodo el borde duro de la parte superior de la caja. Una ejecución prolongada puede dificultar la circulación sanguínea y provocar entumecimiento o incluso dolor en el antebrazo, es ligeramente redondeado y proporciona una agradable sensación al tocar. Aunque los populares biseles en la zona del reposabrazos también ofrecen esta ventaja, con el reposabrazos la caja de resonancia puede vibrar con total Libertad y desarrollar su sonido en toda la superficie, ya que no está amortiguada por el brazo que se coloca sobre ella.

Laqueado ecológico

El cuidado del medio ambiente nos concierne a todos y también nos consideramos responsables de ello, pero la valiosa madera de una guitarra debe estar protegida por un barniz. Además del barniz de goma laca, se han impuesto también los barnices de polyester y acrílicos. Estos barnices a base de disolventes, muy utilizados, son fáciles y rápidos de aplicar y bastante económicos. Sin embargo, para nuestras guitarras utilizamos un barniz ecológico a base de agua y respetuoso con el medio ambiente. La proporción de compuestos orgánicos volátiles aquí es inferior al diez por ciento. Ante la creciente demanda de sustentabilidad, desde la producción hasta la eliminación de desechos, las lacas al agua son un paso muy importante en la dirección correcta.

Vienen equipadas de fábrica con cuerdas Hannabach 815HTC con agudos de carbón.

Puente Moreno de 12 agujeros

El Puente de 12 agujeros permite un método de fijación especial que Evita que las cuerdas se deslicen. Además con el Puente de 12 agujeros, el ángulo de flexion de la cuerda y la presión de contacto sobre la silleta del Puente, es siempre el mismo, ya que no es necesario trabajar con un bucle de cuerda circunferencial como ocurre con el método de fijación tradicional. Dependiendo del punto en el que el bucle de la cuerda se desplaza alrededor de la misma, cambia el ángulo de flexion y por tanto, la presión de contacto sobre la silleta del Puente. Una silleta en el Puente bien ajustada y una presión de contacto uniforme de la cuerda optimiza la transmission de las vibraciones a la caja de resonancia y el sonido de la guitarra.

Marca

Tapa

Corte de tapa

Clásico (sin resaque)

Caja

Mástil

Cedro con refuerzo de ébano

Diapasón

Puente de tapa

Palisandro de la India de 12 agujeros

Modelo

Hecha en

ESPECIFICACIONES PARA TU ENVÍO

Peso 5 kg
Dimensiones 115 × 45 × 15 cm